¡Invitamos a funcionarias y funcionarios de la UPC de nuestro hospital, a participar en el Taller de Mindfulness para el Manejo del Estrés y la Ansiedad!
Modalidad presencial: 7 sesiones, 1 vez por semana, 1 hora y 30 minutos de duración.
Este programa ofrece un espacio único de aprendizaje y práctica, diseñado para fortalecer el equilibrio entre salud, trabajo y bienestar. A través de herramientas de atención plena y compasión, este taller busca potenciar recursos personales para enfrentar desafíos emocionales y promover entornos laborales saludables.
La participación es voluntaria y presencial, con actividades prácticas que te ayudarán a incorporar el mindfulness en tu vida diaria. Inscríbete y prioriza tu autocuidado.
Para más información, observa los siguientes videos:
Su participación en el Taller de Mindfulness para el Manejo del Estrés y la Ansiedad es fundamental, ya que su labor implica altos niveles de exigencia emocional y mental. Enfrentar constantemente situaciones críticas y atender las necesidades de otros puede generar estrés, cansancio emocional e incluso burnout.
Este taller ofrece herramientas prácticas para fortalecer la autoconciencia, la autorregulación y la compasión, permitiendo al personal gestionar mejor sus emociones, reducir la ansiedad y mantener su bienestar integral. Un equipo de salud equilibrado y cuidado es clave para brindar una atención de calidad y sostener entornos laborales saludables.
Programa Mindfulness para manejo de estrés y ansiedad
Objetivo general
Propiciar un espacio psicoeducativo basado en la práctica Mindfulness, donde podrás adquirir herramientas personales para un mejor manejo del estrés y del cansancio mental-emocional (Burnout); tanto a nivel personal como laboral, favoreciendo el equilibrio entre salud, trabajo y bienestar.
Objetivos específicos
Potenciar los recursos personales de los trabajadores para enfrentar situaciones y emociones difíciles de manera eficiente. – Favorecer la autoconciencia y la autorregulación física, mental y emocional en el trabajo.
Resultados esperados
Se espera que la intervención:
- Disminuya la percepción de estrés, ansiedad y/o depresión de los funcionarios.
- Favorezca la capacidad para gestionar el estrés y las emociones difíciles de los funcionarios.
- Permita crear espacios de cuidado de la Salud Mental. Entornos laborales saludables.
- Propicie un espacio de autocuidado que sea satisfactorio para los funcionarios.
Metodología
Taller teórico-práctico de Mindfulness enfocado en aquellas personas que quieren aprender a manejar de manera más eficiente sus pensamientos y emociones difíciles a través de la práctica de atención plena y de la compasión.
- Modalidad: presencial.
- Participación voluntaria
- Compromiso de asistir a las sesiones y realizar las actividades y prácticas para el hogar.
- Inscripción al taller.
Modalidad presencial: 7 sesiones, 1 vez por semana, 1 hora y 30 minutos de duración. Incluye actividades, meditaciones y lecturas de apoyo para realizar en el hogar (la investigación ha demostrado que los beneficios de estos programas están directamente relacionados con la frecuencia con la que se practica en casa).
Inicio: marzo 2025
Postulación al taller
Si desea participar, inscríbase en el siguiente formulario.
Inscripciones abiertas, »Entrenar y cultivar nuestra mente, es posible»
Requiere más información, revise el siguiente material complementario
Estrategias para fortalecer la humanización de los servicios en salud en urgencias.
Revisar documento aquíThe Effectiveness of Mindfulness-Based Stress Reduction
on the Psychological Functioning of Healthcare Professionals:
a Systematic Review.
Realiza una práctica
Pausa de los tres minutos
Haz esta pausa cuando se sienta abrumado/a o necesite un momento de calma. ¡Regálese este espacio para cuidar su bienestar!